Información generada día con día.
os acompaña en el estudio de 2PM Noticias el director de Cajeme Cómo Vamos A.C., Marco Iván Márquez, para platicarnos de cómo se encuentra el municipio en los temas más relevantes que incumben a la población…
Se dice que se evalúan a los regidores porque son parte de la máxima autoridad del municipio, que es el Ayuntamiento. Entonces cada una de las decisiones importantes, en cuanto a reglamentación, presupuestos, políticas públicas y demás, también depende de ellos…
Más de la mitad de los 21 regidores de Cajeme, tienen poca participación en las sesiones de Ayuntamiento en el segundo trimestre de 2023. Y otros, no han emitido opinión ni una vez en los casi dos años que lleva la actual administración. Esto lo reveló ‘RegidorMX’, estudio de Cajeme Como Vamos…
‘Cajeme Como Vamos’ dio a conocer con el programa RegidorMX que los regidores reprobaron en participaciones durante el segundo trimestre de 2023, diciendo que están debajo de los estándares. La mayoría no hace uso de la voz y algunos regidores con calificación reprobatoria en asistencia…
Cajeme cómo vamos presenta informe sobre ediles con poca participación y ausencia en sesiones de Cabildo, así como en comisiones. Con puntaje de 87.50 y 79.31, respectivamente, Gustavo Ignacio Almada Bórquez y Rodrigo Bours Castelo, se colocan como los más faltistas en sesiones de Cabildo, durante el periodo de septiembre 2021 a junio 2023, informó Napoleón Sánchez Pineda…
Según datos de la asociación civil ‘Cajeme Cómo Vamos’ los regidores de Cajeme incumplen en sesiones de comisión, esto a dos años de la formación del actual cabildo. Las faltas al reglamento interior del ayuntamiento y el incumplimiento de sesionar, continúan entre los regidores…
De acuerdo a la agrupación “Cajeme Como Vamos”, tan solo el 8.1 por ciento dela población conoce por lo menos el nombre de uno o una regidora, esto peso a que varios integrantes de la comuna, han hecho campaña en el municipio…
La agrupación ‘Cajeme Cómo Vamos’ sugirió a los regidores que salgan a escuchar a los ciudadanos del municipio, al considerar que cabildo cuenta con una buena asistencia, pero baja participación…
Como es de esperarse, los asuntos relacionados con las finanzas del Municipio son los que más requieren la atención de las y los regidores, pero en una comunidad donde los ciudadanos exigen mayor seguridad, los integrantes de esa comisión han fallado en sesionar…
Se presentó un informe sobre ediles con poca participación y ausencia en sesiones de cabildo, así como reunión de comisión. Con puntaje de 87.50 en asistencia, Gustavo Ignacio Almada Bórquez y 79.31 por parte de José Rodrigo Robinson Bours Castelo…
Hablan sobre el origen del modelo ‘Cómo Vamos’, invitando a los ciudadanos a preocuparse por su comunidad. Buscan generar información, hacer alianzas y generar una propuesta ciudadana. Se quiere fomentar la participación ciudadana y ofrecer la información de primera mano…
Para disipar dudas sobre la contratación de la empresa Energy Matters Corporation (EMCO), que se encargará del alumbrado público en el municipio, este jueves organizaciones de la sociedad civil, así como empresariales sostendrán un encuentro con el alcalde Javier Lamarque…
El tema del contrato de las luminarias sigue dando de qué hablar entre los organismos empresariales de Cajeme. Les parece ilógico contratar un servicio por diez años con una empresa que ha sido señalada en otros municipios…
Se dice que el proyecto sobre las luminarias fue un proyecto no solicitado y se cita que en la Ley de Alianzas Públicas se contempla que el municipio no puede ni recibir ni firmar un contrato con una empresa que tiene trabajos pendientes u opiniones negativas…
En rueda de prensa de Canaco, Iván Márquez, director de la organización apartidista «Cajeme Cómo Vamos» expresa el interés de todos los temas que lleven a una mejora del municipio, hablando sobre el tema de las luminarias…
Preocupados se encuentran los organismos empresariales de Cajeme ante la reciente contratación de la empresa EMCO para atender la problemática de alumbrado público, ya que esta ha trabajado en otros municipios con muchas irregularidades, informó Marco Iván Márquez Cervantes…
Tras informarse que la empresa EMCO fuera designada para brindar el servicio del alumbrado público en el municipio, tras realizarse la licitación por parte del ayuntamiento, la asociación ‘Cajeme Como Vamos’, en representación de más de 11 cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil (SC), expresaron su preocupación por la próxima contratación de la empresa…
Después de la mala experiencia obtenida con Óptima Energía como prestador del servicio de alumbrado público en Cajeme, organziaciones de la sociedad civil (OSC) temen que con EMCO se repita dicha experiencia. Iván Márquez, director de Cajeme Cómo Vamos, manifestó: «Estamos preocupados por la contratación de Emco, que vaya a caer en los mismos vicios, en las mismas lagunas contractuales que sucedieron con la empresa Óptima»…
Organismos sociales como Cajeme Cómo Vamos y Yo Observo Cajeme, ambos miembros de Cajeme Unidos, consideran que la licitación no debió realizarse pues es responsabilidad del municipio dar el servicio. Mas aún el proceso se dio en condiciones no muy adecuadas, pues al estar en un litigio con una compañía privada por el mismo servicio solo 3 decidieron aceptar el reto. dos locales y una nacional…
Desconocidos y alejados de la ciudadanía, es lo que nos dice Napoleón Sánchez, politólogo e integrante del colectivo «Cajeme Cómo Vamos». La labor de los regidores es muy importante, pero suelen ser de los servidores públicos que menos conoce la gente en general, y en Cajeme no es la excepción…
‘RegidorMX’ resulta como una alianza nacional que busca evaluar a los regidores, con la visión de saber la importancia que tiene el puesto de un regidor. Se expresa que el voto de un regidor es de suma importancia para la toma de decisiones del Ayuntamiento, diciendo que vale exactamente lo mismo que el del Presidente Municipal…
Se habla sobre la metodología que siguen en el programa ‘RegidorMX’ para el estudio del trabajo que desempeñan los regidores de Cajeme, donde la mayoría no cumple ni siquiera con el mínimo indispensable de estas actividades…
Se asegura que por medio de la reducción del número de regidores, permitirá contar con perfiles más eficientes para desempeñar estos puestos y además se estaría ahorrando, ya que se les da mes con mes una cantidad de $40,000 a cada uno…
En el reciente estudio de RegidorMx impulsado por la asociación civil «Cajeme Cómo Vamos» dio como resultado una lista de regidores faltistas y con poca o nula participación en las sesiones de cabildo. Por lo que la asociación insiste en una reducción en el número de regidores, y para de veintiuno a catorce…
Señalando que un 52 por ciento de los 21 regidores del ayuntamiento de Cajeme no tuvieron alguna participación en las siete sesiones de Cabildo realizadas durante el primer trimestre de 2023, la organización civil ‘Cajeme Cómo Vamos’…
De 21 ediles, 14 serían las y los que conformarían el cuerpo de regidores, de aprobarse una iniciativa presentada ante el Congreso del Estado de Sonora, por el diputado Ricardo Lugo, afirmó Enrique Napoleón Sánchez Pineda…
El informe que ofreció la organización «Cajeme Cómo Vamos» se enfoca en las cuestiones básicas que realizan los regidores en Cajeme, es ahí que exigen que las funciones esenciales sean cumplidas por los representantes del municipio…
Se trata del Informe Ciudadano de RegidorMX, en el cual se tocarán los temas de Seguimiento Trimestral de los Regidores, Comisiones Abiertas e Iniciativas y Propuestas en el Congreso del Estado…
El informe que ofreció la organización «Cajeme Cómo Vamos» se enfoca en las cuestiones básicas que realizan los regidores en Cajeme, es ahí que exigen que las funciones esenciales sean cumplidas por los representantes del municipio…
Entre los regidores que conforman el Cabildo de Cajeme hay de todo: Algunos muy participativos, otros que hablan poco o casi nada, parecen invitados de piedra en las sesione; hay regidores que trabajan en varias comisiones, también los que apenas en una o dos, según el estudio presentado por «Cajeme como Vamos»…
El análisis hecho por el observatorio ciudadano «Cajeme Cómo Vamos» evaluó las sesiones de Ayuntamiento, donde apenas 8 regidores han acudido sin faltas y la mayoría no participa…
Se encontró que no hay una verdadera competitividad entre los proveedores para el Ayuntamiento, ya que estos se adjudican de forma directa y el Ayuntamiento excede el monto máximo en la mayoría de sus contrataciones…
Del cien por ciento, la calificación correspondiente al índice de riesgo de corrupción, Cajeme obtuvo el 47.97% en un periodo de septiembre de 2021 a septiembre de 2022, informó la institución «Cajeme Cómo Vamos»…
El organismo observatorio «Cajeme Cómo Vamos» presenta los resultados del estudio sobre el riesgo de corrupción en la administración municipal realizado en septiembre de 2021 hasta septiembre del 2022…
Por más de un año el ayuntamiento de Cajeme ha beneficiado a 8 proveedores a través de contrataciones del tipo adjudicación directa. Así lo señala un estudio realizado por Cajeme Cómo Vamos con su programa A Dónde Va Tu Dinero que efectúan en la plataforma Monitor Karewa…
Mientras el alcalde Carlos Javier Lamarque Cano afirma que la mayoría de los ejercicios y encuestas de percepción ciudadana colocan a su administración como la mejor del estado de Sonora, los resultados no dejan de contrastar pues según un nuevo estudio de la asociación civil ‘Cajeme Cómo Vamos’…
A pesar de que son los encargados de tomar decisiones importantes para los habitantes de Cajeme, los ediles que conforman el Cabildo en la administración de Javier Lamarque Cano son, en su mayoría, desconocidos por la sociedad, misma que incluso no sabe cuáles son sus funciones…
La Encuesta de Percepción Ciudadana de la asociación civil ‘Cajeme Cómo Vamos’ revela que el 91.8 por ciento de los ciudadanos que fueron encuestados no conocen a ningún regidor del cabildo de Cajeme…
Marco Iván Márquez da a conocer en entrevista con Niria Andrade (Radio Sonora) que los principales problemas para los cajemenses son la inseguridad, las calles y la pavimentación y el drenaje, según la encuesta realizada por la organización Cajeme Cómo Vamos de Percepción Ciudadana…
La encuesta de percepción ciudadana realizada por la asociación civil Cajeme Cómo Vamos revela que la ciudadanía desconfía de las autoridades, mientras que se siente en más confianza con sus vecinos, maestros e iglesias…
La deficiente capacidad de respuesta del alcalde Carlos Javier Lamarque Cano a problemáticas indispensables para los cajemenses como la inseguridad y falta de servicios públicos de calidad, ha ocasionado que a lo largo de su administración los ciudadanos le den una calificación reprobatoria, asegurando tener desconfianza en su desempeño como presidente municipal…
Aunque en varias ocasiones, ecologistas han señalado que en Cajeme hay un déficit de hasta 3 millones de árboles, la ciudadanía considera que sí existen los suficientes, pues según la Encuesta de Percepción Ciudadana de Cajeme Cómo Vamos la gente le dio una calificación de 7.4 a ese tema. Esto revela la desconexión entre la opinión ciudadana y la realidad en la ciudad…
En el día de la tierra es importante resaltar que aunque la percepción ciudadana de los cajemenses en la encuesta realizada por la asociación Cajeme Cómo Vamos sobre el medio ambiente es buena, la realidad es otra, informó Carmen Pablos Meza. Dentro de la encuesta se le pidió a la ciudadanía diera una calificación del uno al diez mostrando su satisfacción o no en cuatro temas medioambientales…
Aunque la mayoría de los cajemenses (88%) manifiestan ser felices, en los tres años recientes ha disminuido el orgullo por ser de o vivir en este municipio, según la Encuesta de Percepción Ciudadana realizada por la asociación civil Cajeme Cómo Vamos…
En apenas dos años, los cajemenses disminuyeron en 8 por ciento su orgullo por vivir en el municipio según reveló la “Encuesta de Percepción Ciudadana 2022” elaborada por la asociación civil Cajeme Cómo Vamos…
La inseguridad se posicionó como la problemática pública que más preocupa a los cajemenses, según la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022 realizada por la organización civil Cajeme Cómo Vamos…
Un 78% de los cajemenses perciben al municipio como un lugar inseguro para vivir, esto en la Encuesta de Percepción Ciudadana 2022 de la asociación civil Cajeme Cómo Vamos (CCV), resultados que fueron presentados este 21 de abril. Dicho módulo mostró un aumento del 7% en comparación con la encuesta realizada en 2021, donde se obtuvo como resultado el 71%…
Con cámaras empresariales, organizaciones civiles y ciudadanos, Cajeme Cómo Vamos busca apertura y transparencia en licitación de alumbrado público. Una segunda carta a la administración municipal para que el tema del alumbrado público sea más abierto y transparente, alista la organización Cajeme Cómo Vamos, con el apoyo de organizaciones civiles y empresariales, dijo Napoleón Sánchez Pineda…
La asociacion civil Cajeme Cómo Vamos tiene preocupación sobre la convocatoria para contratar a una empresa que se encargue de las luminarias en Cajeme. Esto por considerar que ya pasó tiempo sin que se lance esa convocatoria y les preocupa que por cuestiones de urgencia pase a ser adjudicación directa y no una licitación pública…
Para que haya más transparencia y se hagan públicas las decisiones que se tomen en el Ayuntamiento, la asociación civil Cajeme Cómo Vamos recaudó 800 firmas de ciudadanos que respaldan la solicitud para que las comisiones de regidores sean abiertas a cualquier persona…
La asociación Cajeme Cómo Vamos exhibió una lista de los regidores que acumulan más faltas a las sesiones de Cabildo desde que inició la actual administración hasta el cierre de 2022…
Asociaciones civiles de Cajeme están buscando que el gobierno escuche las peticiones del pueblo respecto a la empresa que buscan contratar para el problema de alumbrado público…
Debe haber transparencia y participación ciudadana en el proceso de elección de la nueva empresa que será la que se encargue de la rehabilitación del alumbrado público en Cajeme, indicó Napoleón Sánchez Pineda…
Organismos de la sociedad civil buscan coadyuvar con el Ayuntamiento de Cajeme en la obtención del mejor proyecto de luminarias para el Municipio, indicó Napoleón Sánchez Pineda, coordinador de programas de la organización Cajeme Cómo Vamos…
Una petición para ser incluidos en los trabajos previos a la licitación para adjudicar el alumbrado público planteó Cajeme Cómo Vamos para que sea un contrato abierto a los ciudadanos interesados y no ocurra lo que pasó en 2013…
La asociación civil Cajeme Cómo Vamos llevará a cabo un análisis sobre la calidad del asfalto que se está aplicando en la rehabilitación de calles. También pretenden evaluar la máquina de asfalto que adquirió el ayuntamiento a inicios de enero. Están organizando una visita junto a cámaras empresariales…
Podría haber cambios administrativos en el aeropuerto internacional de Obregón. A decir del alcalde Javier Lamarque Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) podría dejar de hacerse cargo de administrarlo y pase a manos de otra instancia que logre mejorar su funcionamiento…
Cajeme Cómo Vamos, la asociación que en 2020 se presentara como una plataforma apartidista, sin fines de lucro y que vigila la gobernanza y servicio público del municipio, tuvo este día la ceremonia de cambio en el consejo directivo…
La asociación civil Cajeme Cómo Vamos llevará a cabo un análisis sobre la calidad del asfalto que se está aplicando en la rehabilitación de calles. También pretenden evaluar la máquina de asfalto que adquirió el ayuntamiento a inicios de enero. Están organizando una visita junto a cámaras empresariales. Por lo pronto consideran positivo que se estén realizando estos trabajos…
Observatorios y organizaciones civiles dieron a conocer que aunque ha habido avances en distintos rubros durante este año, las autoridades siguen quedando a deber resultados a los cajemenses, destacando entre ellos el tema de seguridad pública y la transparencia…
Cajeme Cómo Vamos explicó que el Reglamento Interior del Ayuntamiento estipula una sesión mensual de las comisiones del Cabildo, siendo Seguridad Pública y Tránsito Municipal los que incumplen con esto…
El resultado de los diferentes ejercicios que la asociación civil Cajeme Cómo Vamos ha realizado desde su puesta en marcha, no ha tenido el eco deseado en el Gobierno Municipal…
Aunque el Ayuntamiento de Cajeme tiene la obligación de publicar en la Plataforma Nacional de Transparencia todos los contratos que realiza, en el último año solamente se han dado a conocer el 32.84 por ciento de estos…
Aunque la inseguridad es una de las situaciones que más adolecen los habitantes de Cajeme, la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito del Ayuntamiento es la que menos ha sesionado desde que inició la actual administración municipal…
Luis Carlos Salas Arellanes y Napoleón Sánchez Pineda presentaron ante el gobierno municipio de Cajeme el proyecto de “Cabildo Abierto” que se basa en hacer las comisiones abiertas. Antes de presentar una propuesta al alcalde la ciudadanía puede estar en las desiciones que tomen los regidores. Es decir, cambiar el reglamento donde dice que es cerrado a abierto al público…
Napoleón Sánchez, integrante de la organización ‘Cajeme Cómo Vamos’, informó que durante este mes y la mitad de noviembre la agrupación estará visitando comercios, espacios públicos concurridos y universidades para recolectar cerca de 9 mil 500 firmas de cajemenses, que es el equivalente aproximadamente del 3 por ciento de la población del municipio…
Se anunció que el porcentaje para recursos que brinda el ayuntamiento de Cajeme para pagar pensiones y jubilaciones, es el más alto del Estado…
El 75 por ciento de los contratos que celebra el Municipio de Cajeme (102 de 136) es por concepto de servicios, pero en los montos el porcentaje se reduce al 43 por ciento de los recursos…
“Cajeme cómo vamos” mantiene su lucha para que los regidores laboreen de una manera más transparente…
Cajeme es un municipio en el que delitos de alto impacto suceden de forma constante y si bien las estrategias no se definen en comisiones de regidores…
Seguridad Pública y tránsito es la comisión de regidores que menos sesiones se le ha dedicado durante el segundo trimestre de 2022?. Solo se ha tratado una vez en este período, convirtiéndose en la menos atendida?…
El director general de Cajeme Cómo Vamos, A.C. Marco Iván Márquez, platicó en #Reporte100 con @juanczuniga acerca de la presentación de la herramienta “A dónde va tu dinero”.
“Hay que ver en qué está gastando nuestro recurso el ayuntamiento”…
Posterior al Primer Informe Ciudadano Regidor MX, comparte Napoleón Sánchez para Índice Noticias en entrevista con Javier Saucedo…
Al celebrar la segunda sesión abierta y pública del Ayuntamiento en la presente administración, los miembros del cabildo dieron la bienvenida a las propuestas…